
“Una empresa sólida y confiable
que evoluciona en función de las necesidades
del productor agropecuario”.
Se implantaron 6.100.000 hectáreas de trigo y 950.000 de cebada, lo que se traduce en un aumento interanual del 7 % y 11,8 %, respectivamente. Los mayores incrementos de área se concentraron sobre Buenos Aires y La Pampa.
El precio del trigo se recuperó en la semana, tanto en el mercado doméstico como en el internacional, ante una oferta que se avizora cada vez más ajustada en relación con la demanda. En el mercado interno ya se ha descontado el ríspido empalme de cosechas
Con la difusión de este modelo productivo, algunos factores como la escasez de rotación debido al predominio del cultivo de soja, el uso de glifosato en muchos casos como única herramienta de control, la gran superficie agrícola bajo arrendamiento de cort
Comenzó a cotizar en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) el contrato de Trigo Rosario para crear una alternativa de cobertura que refleje con mayor precisión la situación de mercado del cereal producido en el norte de la zona pampeana